Posibilidades de investigación
Podemos llegar a la información sobre los antiguos ciudadanos judíos de la ciudad de Aschaffenburg a través de distintas fuentes.
La comunidad judía de Aschaffenburg fue en su día una de las más grandes en la Baja Franconia y alcanzó su momento de mayor apogeo en 1932 con 700 miembros. Su fundación se remonta al siglo XIII y aparece documentada por primera vez con la mención de una «escuela judía» (sinagoga) en 1267.
Con la destrucción de la sinagoga en la noche de los cristales rotos de 1938 y la persecución por parte del régimen nacionalsocialista, la comunidad judía quedó completamente extinguida en el año 1942.
Podemos llegar a la información sobre los antiguos ciudadanos judíos de la ciudad de Aschaffenburg a través de distintas fuentes.
Numerosos lugares y monumentos conmemorativos todavía hacen eco hoy en día de la rica vida judía de antaño en la ciudad. Así, tenemos la plaza Wolfsthalplatz, la casa del rabinato, las piedras conmemorativas (1946, 1984) Stolpersteine, el cementerio judío del casco histórico de la ciudad, la casa Taharahaus, cementerio judío de Erbig.
La ciudad de Aschaffenburg comenzó a preservar la memoria de su antigua comunidad judía justo después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945/46. El esfuerzo por no olvidar a sus miembros sigue vigente hoy en día y cuenta con el apoyo de muchas instituciones, asociaciones y actores.